Curso de «Manipulador de alimentos»

Formación empresarial

Modalidad: Presencial

Duración: 50 h.

Horario: 9:00 a 14:00

Lugar de impartición: Instalaciones de CETECE

PARA MÁS INFORMACIÓN

Eva de la Gala

Adjunta a Dirección

PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTOS OFICIALES DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA

Programa educativo diseñado para proporcionar conocimientos y habilidades básicas sobre la manipulación segura y correcta de los alimentos. El objetivo principal del curso es enseñar a los participantes las prácticas adecuadas de higiene alimentaria para minimizar el riesgo de contaminación y enfermedades transmitidas por los alimentos.

Introducción a la manipulación higiénica de los alimentos

Los alimentos

Microbiología alimentaria

Métodos de conservación de los alimentos

Actitudes y hábitos higiénicos de los manipuladores de alimentos

Limpieza y desinfección

Control de plagas

Calidad alimentaria y APPCC

Módulos profesionales

Calendario de admisión y matrícula (2023/2024)

PRIMER CURSO

Periodo ordinario

Fase de resultas

SEGUNDO CURSO

Requisitos de acceso

OTRAS TITULACIONES EQUIVALENTES A EFECTOS DE ACCESO

ACTIVIDADES REALIZADAS

CURSOS RELACIONADOS

Curso de «Técnicas de elaboración de pastelería»

PROPUESTAS DE CONTENIDOS

  • Materias primas utilizadas en pastelería
  • Elaboración de masas de hojaldre
  • Elaboración de masas azucaradas
  • Elaboración de masas batidas
  • Elaboración de masas escaldadas
  • Elaboración de baños y rellenos

Curso de «Procesos de galletería»

PROPUESTA DE CONTENIDOS

  • Materias primas utilizadas en galletería
  • Amasado
  • Formado
  • Horneado
  • Procesos secundarios
  • Envasados
  • Defectos en galletería
  • Elaboración de distintos tipos de galletas

Curso de «Estudios de vida útil de alimentos»

CONTENIDOS

  • Introducción al concepto de vida útil, fecha de consumo preferente, fecha de caducidad.
  • Técnicas para ampliar la vida útil de un producto
  • Metodologías para la estimación de la vida útil
  • Principales parámetros de control.
  • Importancia del análisis sensorial en los estudios de vida útil.