Pan caldeal o canteros
Masas con baja hidratación | Panadería

FÓRMULA

Harina (W = 160; P/L = 0.6): 100 kg

Agua: 45 kg

Masa madre: 20 kg

Sal: 3 kg

Mejorante: 0.5 kg

Temperatura de masa = 22 ºC. (Temperatura base = 52 ºC)

Siguiendo con las elaboraciones que venimos presentando desde CETECE y continuando con masas de baja hidratación con incorporación de masa madre sólida, en esta ocasión describimos la fórmula y el proceso para la elaboración de pan candeal, también llamado pan de canteros, pan bregado o pan de masa dura.

Es un tipo de pan que se elabora principalmente en las dos Castillas, Extremadura y Andalucía aunque se puede denominar con distintos nombres según la zona.

Nuevamente en este tipo de pan el tiempo de amasado será corto, siendo fundamental el proceso de bregado o refinado para terminar de amasar, afinar la masa y conseguir posteriormente la miga y alveolado fino tan característico de éstos panes.

La división o pesado de las piezas realizadas con este tipo de masas suele hacerse a mano, utilizándose un cortamasas o cuchillo.

El reposo en bola debe ser reducido, aproximadamente de 5 minutos, pues con él se pretende conseguir únicamente la relajación de la masa y no su maduración.

El formado habitualmente se realiza a mano, pudiéndonos ayudar de algún utensilio como el rodillo. El proceso de fermentación, para no alterar la calidad del pan se debe efectuar a temperatura ambiente, con las piezas protegidas del aire y sin humedad. La fermentación en cámara no es recomendable ya que aporta humedad al producto, produciendo un excesivo ablandamiento de los panes y como consecuencia una alteración del producto final.

El corte de los panes que facilitará el greñado del pan se realizará después de la fermentación. Es importante también disponer de un utensilio con pinchos que permita la salida del vapor y evite que se formen bolsas en el pan durante la cocción.

El horneado es recomendable hacerlo en hornos de solera refractaria pues de esta forma se dota a los panes de una suela consistente y de un color especial. La cocción se hará a temperatura moderada de entre 190 y 200º C y vapor.

 

 Proceso:
  •  Poner en la amasadora todos los ingredientes excepto la levadura y amasar 3 minutos
    • Añadir la levadura y seguir amasando 3 minutos más
    • Total tiempo de amasado 6 minutos.
  • Pasar la masa a la refinadora y refinarla durante 3 minutos
  • Dividir la masa en piezas de 550g. y bolear
  • Reposar en pieza durante 5 minutos
  • Formar con la ayuda de un rodillo
  • Fermentar dentro de cajones o al ambiente durante unos 90min
  • Cortar los panes ya fermentados
  • Picar los panes para que tengan una buena cocción
  • Hornear con o sin vapor a unos 200 ºC durante aproximadamente 35 minutos
  • Sacar del horno y enfriar

OTRAS ELABORACIONES

Pan de mantequilla

Proceso de elaboración: 
  1. Poner en la amasadora todos los ingredientes menos la levadura y la mantequilla y amasar durante 7 minutos.
  2. Incorporar la mantequilla y seguir amasando 3 minutos.
  3. Añadir la levadura y amasar 4 minutos más.
  • El tiempo de amasado es orientativo.
  • Temperatura  de  masa  24º C.(Temperatura base 56º C)
  1. Dividir la masa en piezas de 300 gr. y bolear.
  2. Reposar en bola 15 minutos.
  3. Formar piezas tipo barra de flama y colocarlas sobre chapas.
  4. Realizar 10 cortes muy juntos en cada pieza y pintar con huevo.
  5. Fermentar a 29º C. y 75% de humedad durante aproximadamente 80 minutos.
  6. Cocer con vapor a 200º C durante 30 minutos. Cuando haya transcurrido la mitad del tiempo de cocción facilitar la salida del vapor para mejorar la textura de las piezas.
  7.  Una vez cocidas retirar los panes de las chapas para evitar que se ablanden.

Pan de payés

Proceso de elaboración:
  1. Amasar todos los ingredientes contenidos en la formula excepto la levadura, durante 8 minutos.
  2. Añadir la levadura y seguir amasando 5 minutos más. El tiempo de amasado es siempre orientativo.
  • Temperatura de masa  24º C. (temperatura base 56º C)
  1. Reposar en masa durante 15 minutos.
  2. Dividir la masa en piezas de 600 gramos y bolear con mucho cuidado para evitar romper la masa.
  3. Reposar en bola durante 30 minutos.
  4. Formar los panes y entablar sobre telas enharinadas colocándoles boca abajo.
  5. Fermentar a temperatura ambiente protegidos del aire durante 90 minutos aproximadamente.
  6. Dar la vuelta a los panes y colocarlos en el horno.
  7. Cocer con vapor a 200º C. durante 60 minutos aproximadamente.
  8. Sacar los panes del horno y colocarlos en sentido vertical para evitar que se ablanden.

Pan de molde con harina de trigo integral

Proceso de elaboración: 
  1. Incorporar todos los ingredientes a la amasadora excepto la levadura y dejaremos amasar durante 8 minutos.
  2. Añadir la levadura y continuar el amasado durante 5 minutos más.
  • El tiempo de amasado es orientativo.
  • Temperatura de masa = 24 ºC. (temperatura base = 56 ºC)
  1. Dividir en piezas según capacidad de los moldes:

Peso de masa = volumen x 0,22 (factor fijo)

Ejemplos:

  • Moldes de 20 x 9 x 9 à peso de masa = 20 x 9 x 9= x 0.22 = 356 g
  • Moldes de 30 x 10 x 10 à peso de masa = 30 x 10 x 10 =x 0.22 = 660 g
  • Moldes de 40 x 12 x 12 à peso de masa = 40 x 12 x 12= x 0.22 = 1267 g
  1. Bolear y reposar en bola 15 minutos.
  2. Pasado el tiempo de reposo, formar los panes y colocarlos dentro de los moldes.
  3. La fermentación en cámara a 29 ºC y 75 % de humedad, hasta que la masa ocupe aproximadamente 2/3 del molde.
  4. Cocción durante 40 minutos a 200 ºC.
  5. Una vez cocidos los panes sacarlos inmediatamente del molde para evitar que se ablanden excesivamente.